Apenas dos años habían pasado del poderoso terremoto de Valdivia, nuestro país se reestructuraba y los ciudadanos esperaban incrédulos un evento de esta magnitud. Los Ramblers convertían un rock and roll en un hit hispano impensando y las tensiones entre los equipos de fútbol convirtieron este torneo en uno de los más intensos. No fue un mundial fácil, aquí le contamos 5 papitas que no sabía sobre el mítico y desperfecto mundial del 62’.
La historia en torno al himno del Mundial chileno de 1962 es digna de conocerse. Tal como el propio mundial los bajos recursos, la garra épica y lo artesanal de su producción se mezclan. Jorge Rojas, su creador, cuenta que se demoró tres días en escribir la letra y solo un día en componer la música. Rojas se las arregló para escribir “El Rock del Mundial” con la idea de hacer dinero y así seguir adelante con su banda The Ramblers y como a veces las mejores cosas pasan inesperadamente, se dice que al momento de grabar la canción, el saxofonista se quedó dormido y no llegó a la grabación, hecho que obligó al integrante Oscar Soto a improvisar ahí mismo esa clásica introducción de guitarra eléctrica, que a la postre se convertiría en una de las más reconocidas de la música nacional.
Tensión: La Batalla de Santiago es lo que la prensa de la época llamó al partido entre Chile e Italia, pues se jugó en medio de un clima casi bélico. Unas declaraciones de periodistas italianos en las que aseguraban que Chile era un país tercermundista y sus mujeres poco agraciadas hicieron que los hinchas recibieran con piedras al equipo transalpino mientras jugadores italianos lanzaban flores al público para apaciguar las aguas. Finalmente el duelo se convirtió en una guerra llena de entradas salvajes que obligó a entrar a la policía para sacar a algún jugador en medio de continuas trifulcas.
El mejor amigo del hombre: En el partido de los cuartos de final entre Brasil e Inglaterra, a pocos minutos de iniciado el juego se sufrió una interrupción momentánea ya que un perro entró a la cancha. El portero inglés Springett intentó atrapar al perrito y pero éste lo esquivó, escapó también a la estrella brasileña Garrincha hasta que por fin el delantero inglés Jimmy Greaves gateó acercándose al perro y pudo capturarlo. Greaves le dio el perro a carabineros pero en el proceso el perro orinó sobre su camiseta, Garrincha se rió de la situación y terminó adoptando al can tras el partido. Brasil se impuso por 3-1.
Arreglos inesperados: La semifinal entre Checoslovaquia y Yugoslavia tuvo un incidente que es rara vez visto hoy en día cuando en uno de los goles checos un defensor yugoslavo intentó evitarlo con una chilena, pero el defensor en cambio rasgó la red, el partido se detuvo y alguien se las ingenió para hacer nudos y arreglar la red.
Despistado: Si existe alguien distraído es el portero brasileño Garrincha. Llegando al estadio, en plena previa de la final le preguntó a sus compañeros: ‘¿en serio hoy es la final? Con razón hay tanta gente’.
Finalmente Brasil se quedó con el torneo, nosotros con el legendario tercer lugar, un hit inolvidable e historias para repetir y otras para olvidar. El mundial del 62’ con todo en contra, en una época de reconstrucción, se hizo a pulso, pasión e incertidumbre, porque si algo sabían estos hombres desde la organización hasta la hinchada es que “no tenemos nada, lo queremos todo” ¡Salud!
eduardo dijo:
excelentes anécdotas.......gracias
20 Jun, 2018
Rubén Sanhueza Gómez. dijo:
Garrincha fue el más famoso puntero derecho de todos los tiempos y no arquero.
20 Jun, 2018
Cesar Diaz dijo:
El portero brasileño era Gilmar y no Garrincha
20 Jun, 2018
Rodrigo dijo:
Garrincha nunca fue portero !
20 Jun, 2018
Ginette dijo:
Gracias por compartir. Soy muy futbolera y eran cosas que no sabía. Grande el fútbol Chileno y soy Rancaguina de corazón y Celeste de corazón.
19 Jun, 2018