Denominación de origen
Si eres de los que ama descubrir lo nuestro, seguro te va a encantar esto: en Chile existe algo así como un “VIP” para los productos típicos del país. Se llama Sello de Origen, y lo otorga el INAPI para proteger y promover lo mejor de cada región. Básicamente, es como decirle al mundo: “¡Esto es 100% chileno y único!”
Este sello no se lo da cualquiera: se basa en Indicaciones Geográficas, Denominaciones de Origen, Marcas Colectivas y Marcas de Certificación. Es decir: si algo tiene este sello, es porque su sabor, su aroma o su forma de hacerse no lo encuentras en ningún otro lado.
Aquí un listado de algunos de los productos que podemos, con autoridad, decir que pertenecen a nuestras tierras.
- Limón de Pica: el rey ácido que en 2010 fue el primer producto en recibir la Indicación Geográfica en Chile. Perfecto para tu pisco sour.
- Aceitunas de Azapa: moradas, sabrosas y cultivadas en el Valle de Azapa. Un lujo del norte.
- Prosciutto de Capitán Pastene: jamón crudo al estilo italiano, hecho por descendientes de colonos en la Araucanía.
- Cordero Chilote: directamente de Chiloé, con ese sabor único de la isla.
- Dulces de La Ligua: artesanales y tradicionales, para los que aman endulzarse la vida a la chilena.
- Maíz Lluteño: de Lluta, en Arica, un maíz que no falla en sabor ni textura.
- Sal de Cáhuil, Boyeruca y Lo Valdivia: artesanal, de mar, y perfecta para darle un toque especial a tus comidas.
- Sandía de Paine: dulce, jugosa y exclusiva de la Región Metropolitana.
- Langosta de Juan Fernández: directamente del océano, endémica y protegida.
- Atún de Isla de Pascua: pesca tradicional de Rapa Nui, garantizando autenticidad.
- Pisco chileno: la estrella de las copas, regulado en Atacama y Coquimbo.
- Sidra de Punucapa: manzanas de Valdivia convertidas en deliciosa bebida alcohólica.
Así que la próxima vez que compres algo chileno con este sello, no solo estás llevándote un producto rico, sino un pedacito de historia, cultura y tradición de nuestro país. Con estos productos más que nunca podemos decir que son ¡típicos chilenos!