ESPECIAL: ¡Lo mejor del libro! 3 recetas imperdibles | Vino Gato
 
 

ESPECIAL: ¡Lo mejor del libro! 3 recetas imperdibles

 
 

Estamos felices de anunciar que para este 18 hemos preparado un recetario especial con las 50 mejores recetas dieciocheras. Bueno, la verdad es que son nuestros lectores quienes se motivaron para enviar sus recetas y el premio para las mejores preparaciones fue la aparición y publicación en este libro que más que un libro es un tesoro de cultura gastronómica nacional. Como muestra, dejamos algunas recetas enviadas por ustedes:

1. TENTACIÓN DEL CABRITO ANDACOLLINO

Autor: Victor Varela

INGREDIENTES:

Para la masa: 1 kg de harina, 120 g de mantequilla, 1 cucharada de sal, 100 cc de vino blanco, agua tibia para formar la masa (aproximadamente 300 cc, según la harina).

Para el pino (relleno): 1 kg de carne de cabrito, 3 cebollas, 2 dientes de ajo, sal y aliños a gusto, orégano, ají de color, comino, merkén, 40 g de harina.

Para el relleno adicional: 3 huevos cocidos, 12 aceitunas, 36 pasas, 1 huevo para pincelar (opcional, para dorar).

PREPARACIÓN:

Paso 2 (discos): Divida la masa en trozos de igual tamaño (aproximadamente 12 unidades). Usleree cada trozo en forma circular, girando la masa sobre la tabla para mantenerla uniforme. Mantenga los discos cubiertos con un paño para que no se sequen.

Paso 3 (pino): En una sartén, caliente una lámina de aceite y manteca. Agregue la cebolla cortada en parmentier (cuadritos de 1 cm), sofría y añada la carne de cabrito cortada en cubos de 1 cm. Sazone con sal, aliños, orégano, pimienta negra, ají de color y merkén. Espolvoree la harina y mezcle bien. Agregue una taza de agua tibia y cocine por 3 minutos más. Apague el fuego y deje enfriar.

Paso 1 (masa): En una tabla, coloque la harina cernida formando un volcán. Agregue la sal por los bordes, la mantequilla derretida y el agua tibia. Amasar hasta obtener una masa homogénea y elástica, aproximadamente 10 minutos. Envuelva y deje reposar 10 minutos.

Paso 4 (hervir huevos): Cocine los huevos a partir de agua fría durante 10 minutos. Retire, pele y reserve.

Paso 5 (armado): Coloque los discos sobre una mesa. Distribuya el pino en cada disco, agregue ¼ de huevo cocido, 1 aceituna y 3 pasas. Humedezca los bordes y doble la masa formando las empanadas. Colóquelas en una bandeja con harina en la base y pinte con huevo batido si las hornea.

Paso 6 (cocción): 

Horneadas: Lleve al horno precalentado a 180 °C durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que estén doradas.

Fritas (opcional): Caliente aceite y fría hasta dorar.

Paso 7 (servicio): Sirva caliente, acompañado de pebre y un buen Vino Tinto Gato.

2. ENSALADA DE POROTO Y COCHAYUYO

Autora: María Sotomayor

INGREDIENTES:

500 g de porotos, ½ paquete de cochayuyo, 1 cebolla morada, 1 atado pequeño de cilantro, 1 tomate, 1 ají verde, jugo de 2 limones, sal, pimienta negra molida, aceite de oliva.

PREPARACIÓN:

Paso 1: Remoje los porotos y el cochayuyo por separado en agua durante toda la noche. Al día siguiente, cuele y cocine por separado en agua con sal durante aproximadamente 45 minutos, hasta que estén tiernos. Cuele y deje enfriar.

Paso 2: Corte la cebolla en pluma y lávela en agua fría. Corte el cilantro en chiffonade (tiras finas), el ají en brunoise (cubos pequeños) y el tomate en parmentier (cubos de 1 cm).

Paso 3: En una fuente, combine todas las verduras con los porotos y el cochayuyo picado en parmentier.

Paso 4: Aliñe con jugo de limón, aceite, sal y pimienta negra molida. Mezcle bien y rectifique el sabor.

Paso 5: Sirva acompañado de carnes asadas, pan amasado y un buen vino tinto Gato

3. PICARONES CON CHANCACA

Autora: Sara Cancino

INGREDIENTES:

Para la masa: 250 g de harina, 200 g de zapallo, 7 g de canela molida, 40 g de azúcar granulada, 5 gramos de levadura instantánea, 110 cc de leche líquida, 1 pizca de sal, 1 litro de aceite para freír. 

Para la salsa: 1 pan de chancaca, 450 cc de agua, 1 naranja, 1 palo de canela, 20 g de maicena.

PREPARACIÓN:

Paso 1: Cocine el zapallo con 1/2 cucharada de canela en muy poca agua, idealmente al vapor. Una vez cocido, cuele, muela y pase por el colador. Reserve.

Paso 2: Masa: En un bol, mezcle el puré de zapallo, la harina, azúcar, ½ cucharada de canela y la levadura. Añada la leche tibia y forme una masa chiclosa. Deje reposar 40 minutos hasta que duplique su volumen.

Paso 3: Formar y freír picarones: Caliente el aceite a 170°C. Una vez leudada la masa, mójese las manos con agua fría, tome porciones de masa, forme bolas y haga un hoyo en el centro con el dedo. Fría los picarones, ayudándose con una cuchara de madera o palos de brocheta para agrandar el hoyo, hasta que estén dorados. Retire y deje escurrir sobre papel absorbente.

Paso 4: Salsa de chancaca: En una olla, mezcle la chancaca, palo de canela, cáscara de naranja (solo la parte colorida) y el agua. Hierva hasta disolver la chancaca. Añada la maicena diluida en un poco de agua fría, cocine 3 minutos más hasta obtener la consistencia deseada. Apague el fuego y reserve.

Paso 5: Montaje: Sirva los picarones en un plato, cubra con la salsa de chancaca, espolvoree azúcar flor y acompañe con un buen Gato Selección Dulce Chirimoya. Disfrute.

Descargue estas Recetas Dieciocheras en este link y disfrute con las historias de estos platos con memoria y sabor. 

 

Comparte esta publicación

 

COMENTARIOS





...