LAS EMPANADAS QUE SON PATRIMONIO EN SAN FRANCISCO CALIFORNIA | Vino Gato
 
 

LAS EMPANADAS QUE SON PATRIMONIO EN SAN FRANCISCO CALIFORNIA

 
 

Hay sabores que no conocen de fronteras, de visas ni pasaportes. Sabores que viajan con nosotros, se instalan en otras tierras y, sin pedir permiso, empiezan a formar parte del paisaje. Eso pasó con las empanadas chilenas en San Francisco, Estados Unidos. 

Resulta que por allá por el año 1995, una joven visionaria, Paula Tejeda, se dio cuenta que en San Francisco pocos sabían lo que era una empanada. Entonces tomó la decisión de compartir este emblema culinario por tierras gringas. 

Treinta años después, “Chile Lindo”, se ha convertido en una verdadera institución cultural. No solo ofrece empanadas de pino, dulces y tortas chilenas, sino que también se ha consolidado como un espacio de encuentro y difusión de la cultura latinoamericana.

Cuando llegó la pandemia, lejos de bajar la cortina, se reinventaron: lanzaron Chile Lindo Live!, una serie de conciertos gratuitos al aire libre que fue destacada por The Bold Italic como “la experiencia al aire libre más creativa de San Francisco” en 2020. 

Y este año, Chile Lindo vuelve a recibir un especial reconocimiento. La ciudad de San Francisco ha distinguido a este local como Negocio Patrimonial (Legacy Business) por su aporte a la cultura y su trayectoria. 

Hoy, este local no es solo un lugar donde comer rico. Es un pedacito de Chile en el extranjero. Un rincón con cueca, pebre, vino y corazón. Porque donde hay una empanada chilena, hay historia. Hay comunidad. Hay identidad. Y si a eso le sumamos un Vino Gato tinto… bueno, el viaje ya está completo.

 

Comparte esta publicación

 

COMENTARIOS





...