LAS JOYAS DEL PAFÍCICO, peces únicos de nuestra costa. | Vino Gato
 
 

LAS JOYAS DEL PAFÍCICO, peces únicos de nuestra costa.

 
 

Este mes el mar es el protagonista exclusivo. Un mar que baña de norte a sur nuestras costas y que forma parte indisoluble de la identidad de nuestro país. Y qué sería del mar sin sus pequeños (y grandes) habitantes: los peces. En esta ocasión queremos mostrarles algunos de los peces 100% chilenos, especies que solo se encuentran en nuestra larguísima franja marina. Son peces típicos chilenos:

1. Torito de Mar
Este pequeño pez acorazado vive en el fondo marino, desde la zona central de Chile hasta el extremo sur. Su estructura ósea, parecida a un “blindaje natural”, lo protege de depredadores.

2. Vieja de Juan Fernández

Pez endémico de Juan Fernández y de la Isla de Pascua. La vieja de Juan Fernández tiene un cuerpo robusto y ovalado, de color gris o plomizo oscuro, a veces con tonos azulados. Puede alcanzar tamaños bastante respetables, con ejemplares adultos superando los 60 centímetros de longitud.

3. Apañado/Ojo de uva

Esta especie nativa se encuentra desde el centro-norte de Chile hasta el sur de Perú. Vive en grupos y habita zonas costeras con fondos rocosos, especialmente en áreas donde hay grandes cuevas. En los últimos años, su población ha disminuido. Se caracteriza por tener ojos de gran tamaño, una adaptación que le permite ver en ambientes con poca luz. Su dieta está basada principalmente en otros peces, como sardinas y pejerreyes, además de algunos crustáceos.

4. Rollizo

Es una especie nativa que se distribuye desde el sur hasta el norte de nuestro país. Habita en zonas costeras, donde alterna entre fondos rocosos y arenosos. Suele encontrarse en pequeños grupos de dos a cinco individuos. Su dieta está compuesta principalmente por crustáceos, como cangrejos y panchotes, además de moluscos como lapas y chitones.

Especies que merecen nuestra protección y reconocimiento no solo en este mes, sino durante todo el año, pues reflejan la hermosa biodiversidad que nos podemos encontrar en nuestro país. ¡Salud por nuestros peces!

 

Comparte esta publicación

 

COMENTARIOS





...
 
 
 
 
 
 
 
 

INSCRÍBETE EN NUESTRO NEWSLETTER