Cábalas y rituales de fin de año típicos chilenos
El año nuevo, además de ser un momento en el que hacemos un balance de lo vivido, lo comido y lo bailado durante el año, también es una fecha en la que aprovechamos de pedir deseos para el año que viene. Y como toda fecha importante, hay rituales que se han ido heredando, de generación en generación. Creencias de las que no tenemos mucha certeza sobre su origen, pero que ya forman parte de la cultura popular. Aquí repasamos algunas de las más conocidos y otras que te sorprenderán:
1. Ropa interior amarilla
No es raro ver en las ferias que en diciembre empiezan a vender calzones y calzoncillos amarillos. Una de las tradiciones más conocidas consiste en ponerse ropa interior de este color la noche de año nuevo para atraer la abundancia económica. Ahora, si el objetivo es otro hay que ponerse otros colores: rojo/amor, blanca/paz, verde/salud. Hay ustedes sabrán elegir.
2. Comer lentejas
Otra de las cábalas típicas para atraer la prosperidad es comer una cucharada de lentejas cocidas justo a las 00:00. Hay una versión que dice que también se pueden lanzar sobre el hombro (en este caso tienen que ser lentejas crudas). Si quieres asegurarte, prueba con las dos.
3. Paseo con una maleta
Esta es para quienes sueñan con tener un 2025 con viajes. Aquí es mayor el esfuerzo porque la tradición dice que no solo hay que salir de la casa con una maleta o un bolso, sino que también es necesario dar una vuelta a la manzana para atraer con más fuerza ese viaje tan anhelado.
4. Ojo con los saleros
Esta no la conocíamos. Si quieres tener un año lleno de abundancia y sin carencias, es indispensable preocuparse de llenar hasta el tope todos los saleros que tengan en la casa. La sal siempre ha sido un símbolo de riqueza y prosperidad, así que más vale prevenir.
5. Meterse debajo de la mesa
Este ni nosotros sabíamos que existía. Y no tiene que ver con terremotos ni nada. Dicen que ponerse bajo la mesa atrae el amor, puesto que refugiarse ahí es sinónimo de protección, de lugar seguro. Se recomienda si es que estás pensando en conseguir la casa propia.
6. 12 Uvas
Justo a las 00:00, después de zamparse las lentejitas, la creencia dice que se deben comer 12 uvas, una por cada mes, pidiendo un deseo en cada una de ella. Preocúpense de comprar hartas uvas si es que son familia grande. No vaya a ser que alguien se quede corto de deseos.
¿Conocías estas tradiciones? ¿Has hecho alguna? ¿Cómo te fue? Anótalas y pon una alarma para que no se te olvide acompañar la celebración con estas entretenidas tradiciones.