EL LITORAL DE LOS POETAS | Vino Gato
 
 

EL LITORAL DE LOS POETAS

 
 

Desde Algarrobo hasta Santo Domingo es el sector que lleva este nombre ¿Por qué? te contamos qué puedes encontrar si lo visitas este verano

Chile país de poetas. Tanto así, que un trozo de nuestras costas fue bautizado como el “Litoral de los poetas”. Y es que parece que nuestros poetas tenían una debilidad por el mar y lo usaban para inspirarse (¿Quién no?)

Desde Algarrobo hasta Santo Domingo, este sector es conocido como “El Litoral de los Poetas” y son muchas las huellas que dejaron nuestros maestros de las letras y que podemos visitar hoy día. Aquí algunos datos que te servirán:

1. Isla Negra y la Casa de Pablo Neruda

Quizás la más famosa, pero es que demasiado maravillosa es la casa de Pablo Neruda en Isla Negra. Uno de los puntos imperdibles del Litoral.

El poeta construyó este refugio frente al mar, rodeado de objetos marinos, mascarones de proa y colecciones que reflejan su amor por los viajes y la poesía. La casa se puede visitar todo el año, pero aprovecha si vas a darte una vuelta este verano por le sector.

2. Cartagena: tierra de Huidobro

Cartagena no solo es famosa por sus playas, sino también por ser el lugar donde vivió y está enterrado Vicente Huidobro, el precursor del movimiento estético conocido como “creacionismo” en la poesía. Su tumba, ubicada en un mirador con vista al mar, es un lugar de peregrinación para los amantes de la literatura.

Esto se suma al aire nostálgico que tiene Cartagena, sus casonas antiguas, su feria costumbrista y su ambiente bohemio.

3. Las Cruces y la Casa de Nicanor Parra

Si hablamos de poesía en la costa, Nicanor Parra no puede quedar fuera. El creador de la antipoesía vivió en Las Cruces, un tranquilo balneario donde encontró refugio hasta sus últimos días.

Su casa, un espacio repleto de libros, escritos y objetos que reflejan su espíritu irreverente, se convirtió en un punto de referencia para quienes buscan acercarse a su legado. Aunque la casa no está abierta al público, el pueblo mismo conserva la atmósfera que inspiró al poeta, con su aire tranquilo, sus calles humildes y la cercanía al mar. Hay un mural dedicado a Nicanor Parra, una buena parada para los fanáticos de su obra.

Si este verano quieres combinar mar, cultura e historia, El Litoral de los Poetas es un destino ideal. Desde los rincones de Neruda hasta los paisajes que inspiraron a Huidobro, cada parada tiene algo especial que ofrecer.

¡Cuéntanos qué te parecen estos rincones mágicos de nuestro hermoso país!

 

Comparte esta publicación

 

COMENTARIOS





...
 
 
 
 
 
 
 
 

INSCRÍBETE EN NUESTRO NEWSLETTER