PLATOS DE BUENOS CHILENOS: El Chupe de Charqui de María Gallardo
Y cerramos este especial de comidas típicas con una receta que va a dejar con la boca abierta (y la guatita llena) a grandes y chicos. Una exquisitez que merece ser comida una vez (o varias veces) en la vida: Chupe de Charqui.
Agradecemos a María Gallardo por colaborar con nuestro recetario típico chileno.
Ingredientes:
- 200 gramos de charqui de vacuno
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1/2 pimiento morrón
- 3 rebanadas de pan de molde
- 1 lata de leche evaporada
- 100 gramos de queso rallado grueso
- Sal
- Pimienta negra molida
- Ají de color
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharada de mantequilla.
Preparación:
- Comience hidratando el charqui durante media hora en agua tibia.
- Paralelamente, remoje las rebanadas de pan sin orillas durante 10 minutos en la leche evaporada.
- Luego, en una olla coloque una lámina de aceite, fría la cebolla, pimentón y el ajo picado en cuadritos chicos (brunoise), condimente y agregue la mantequilla.
- Una vez que este sofrito esté a punto, coloque el charqui que debe estar colado y deshilachado finamente con las manos, mézclelo muy bien con el sofrito y déjelo cocinar durante 3 minutos.
- Después agregue el pan junto con la leche del remojo y cocínelo durante 5 minutos más.
- Agregue el queso rallado y lo monta en lebrillo de greda o pocillos para el horno.
- Luego llévelo al horno a gratinar durante 7 minutos a fuego muy alto.
- Una vez listo retire del horno y sirva con perejil picado finamente (chiffonade).
Receta: https://www.tipicochileno.cl/recetas/chupe-de-charqui/
Una novedosa y maravillosa forma de preparar el charqui. Para los más mañosos, a los que nos les guste el charqui seco, no van a creer que este tradicional alimento pueda tomar una preparación tan increíblemente deliciosa.