¿Qué feriados hay en el 2025? Fines de semana largos y sándwiches
Algunos dirán que nos gusta sacar la vuelta, pero lo cierto es que nos gusta tener las cosas bien clara. Por eso es que ante la inminente llegada de un nuevo año, en internet una de las cosas más buscadas por los chilenos y chilenas es la cantidad de feriados que tendrá el año siguiente.
Tenemos una buena y una mala noticia: la mala es que el 2025 (19) trae un feriado menos que el 2024 (20), la buena es que hay más fines de semanas largos. Así que vayan preparando unas escapadas fugaces para aprovechar esos tan ansiados descansos.
Son 19 feriados, de los cuales 12 caen en día de semana. Un saldo más que positivo en nuestra opinión. Los feriados en detalle son los siguientes:
Año Nuevo: Miércoles 1 de enero
Viernes Santo: Viernes 18 de abril
Sábado Santo: Sábado 19 de abril
Día del Trabajo: Jueves 1 de mayo
Día de las Glorias Navales: Miércoles 21 de mayo
Día Nacional de los Pueblos Indígenas: Viernes 20 de junio
San Pedro y San Pablo: Domingo 29 de junio
Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias: Domingo 29 de junio
Día de la Virgen del Carmen: Miércoles 16 de julio
Asunción de la Virgen: Viernes 15 de agosto
Independencia Nacional: Jueves 18 de septiembre
Día de las Glorias del Ejército: Viernes 19 de septiembre
Encuentro de Dos Mundos Civil: Domingo 12 de octubre
Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes: Viernes 31 de octubre
Día de Todos los Santos: Sábado 1 de noviembre
Elecciones Presidenciales y Parlamentarias: Domingo 16 de noviembre
Inmaculada Concepción: Lunes 8 de diciembre
Elecciones Presidenciales (Segunda Vuelta): Domingo 14 de diciembre
Navidad: Jueves 25 de diciembre
Con calendario en mano ya hay que ir planificando las mejores formas de aprovechar los feriados del año que viene.