¿QUIÉN INVENTÓ EL VINO NAVEGADO?
El vino navegado es una de las 7 maravillas del mundo culinario popular chileno (no existen, pero deberían) Popularmente conocido como navegao o candola en algunas partes del país, es una maravillosa mezcla de vino tinto con rodajas de naranja, canela, clavo de olor y azúcar. Todo eso en una olla al fuego y como resultado se obtiene: la felicidad.
Siempre servido en taza, el navegado es prácticamente una institución en Chile, donde no hay invierno lluvioso en que no se consuma por todas y todos.
Sin embargo, su origen no está claro. Hay dos teorías principales. La primera dice que es el navegado es una herencia romana, puesto que hay documentos que indican que en esa época ya a alguien se le había ocurrido calentar el vino y mezclarlo con algunas especias y miel.
La segunda historia es más sabrosa. Cuenta la leyenda que un barco que iba cargado de vino chileno hacia europa, fue ninguneado y devuelto a nuestro país. Como el viaje era largo, el vino se echó a perder. Pero entonces nuestros creativos (y desesperados) compatriotas no quisieron perder tal cantidad de vino y con ayuda de la canela, las naranjas y el azúcar, probaron una forma de “arreglarlo”. ¡Y vaya arreglo! El navegado entonces fue un éxito y con los años se popularizó entre el público chileno.
El navegado es típico chileno, y un antojo de esta época de invierno, por eso Gato lanzó una edición limitada que tienes que probar: Gato Selección Dulce Navegado. Solo tienes que calentarlo unos minutos porque viene listo para acompañarte estos días fríos.
