RECETAS PARA APROVECHAR LO QUE QUEDA DE ASADO
Se vienen nuestras fiestas patrias (por si no quedó claro) y eso significa una cosa: asado. El asado es el compañero fiel de las reuniones familiares. La carne (y uno que otro vegetal, por qué no) sobre el fuego, un buen Vino Gato y un guitarreo entusiasta de fondo, son la mezcla perfecta para disfrutar estas fiestas. Pero a veces nos vamos al chancho y tiramos más carne de la que podemos comer (mejor que sobre a que falte, dirán algunos).
Entonces ¿qué hacer con la carne que nos quedó al otro día? ¡Ni se le ocurra botarla! Nuestros ancestros para eso inventaron el único, el tremendo, el reponedor ajiaco. Y por eso es que aquí dejamos 3 variaciones exquisitas de esta preparación. Para que experimente y juegue.
1. Ajiaco Reponedor con Gato Blanco o Tinto
Autora: Elisa Aguirre.
Receta: https://www.tipicochileno.cl/ajiaco-reponedor-con-gato-blanco-o-tinto/
Ingredientes
- 2 zanahorias cortadas en redondelas
- 2 dientes de ajo rallados
- 1 cebolla grande cortada en pluma
- La cuarta parte de un pimiento morrón rojo cortado en tiritas
- 1/2 cucharadita de aliño completo
- 3 cucharadas de aceite
- Un cuarto de posta cortada en cuadritos o asado del día anterior cortado en cuadritos
- 1 kilo de papas cortadas en gajos
- 1 caldo de costilla
- Media taza de vino Gato blanco o Gato tinto, un litro de agua
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- Opcional: 1 cucharadita de ají de color o merken ahumado
Preparación:
A una olla agregar el aceite se deja calentar y luego se le agrega la carne se deja que se selle por todos lados y luego se le agrega el ajo, la cebolla, la zanahoria y el aliño completo. Cuando está todo frito se le agrega el agua hirviendo, las papas y el caldo de costilla. Cuando las papas están blandas, se le agrega el vino se deja cocer 10 minutos y se le agrega el huevo batido se apaga y se deja reposar 5 minutos. Se decora cada plato con cilantro picado finito, si deseas un caldo picante le puedes agregar merkén durante los 5 minutos de reposo o si lo quieres con más color ponle al final media cucharadita de ají de color, acompáñalo de una copa Gato tinto a temperatura ambiente.
2. Ajiaco Chileno
Receta: https://www.tipicochileno.cl/ajiaco-chileno/
Ingredientes
- Medio kilo de posta cortada
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 1 pimentón verde o rojo
- 6 papas
- Agua o caldo de carne vacuno o verduras
- Ají de color, orégano, comino, sal y pimienta
- Aceite
- Cilantro
Preparación
En una olla grande, caliente aceite a fuego medio, incorpore la carne, aumente luego el calor y cocine hasta dorar. Añada cebolla, zanahoria y pimentón. Luego cocine durante 5 minutos, pero manténgase revolviendo, reduzca el calor y agréguele 1 cucharada de ají de color, las papas y siga mezclando. Añada 10 tazas de agua, o mejor si agrega un caldo que tenga por allí. Luego revuelva con entusiasmo dieciochero.
Pruébelo, va a estar bueno, pero va a saber mejor cuando le agregue la sal, la pimienta, el orégano y el comino. Pruébelo de nuevo a ver si le falta un poco más y corrija los aliños si es necesario. Cocine a fuego medio hasta hervir, reduzca el calor y manténgalo hasta que las papas estén bien blandas.
Sirva bien caliente y decore cada plato con perejil o cilantro picado para que se vea bien bonito. Acompáñelo con un rico Gato Carménère.
3. Ajiaco de la Nana
Autora: Soledad Soto
Receta: https://www.tipicochileno.cl/recetas/ajiaco-de-la-nana/
Ingredientes
- 1 kilo carne asada del día anterior
- 6 papas medianas
- 1 cebolla
- 1 pimentón rojo
- 4 dientes de ajo
- 1 tomate bien maduro
- 1/2 zanahoria
- 1 taza de vino blanco Gato
- 4 huevos
- 1 atado pequeño de perejil
- Sal
- Pimienta negra molida
Instrucciones
Corte la carne asada en tiras (julianna), la cebolla en pluma, las papas en cuartos (cascos) y el pimentón y la zanahoria en tiras (julianna). En una olla haga un sofrito con la carne y todas las verduras y condimente. Agregue la taza de vino blanco más 2 tazas de agua.
Cuando todo ha hervido, agregue solo el jugo de un tomate bien maduro y rectifique la sazón.
Finalmente, agregue un huevo por persona, sin revolver para que no se muela y sirva caliente.
Decore con perejil picado finamente (chiffonade) encima.
