Recetas primaverales | Vino Gato
 
 

Recetas primaverales

 
 

¡Ya llegó la primavera! Y con ella, los días más largos, el solcito que nos invita a disfrutar al aire libre y, por supuesto, una explosión de sabores frescos que solo esta temporada nos regala. Es el momento perfecto para renovar tu cocina con ingredientes de temporada y preparar platos típicos chilenos llenos de color y sabor.

1. Tomates Rellenos

Una entrada clásica que nunca falla. 

Receta: https://www.tipicochileno.cl/recetas/tomates-rellenos/ 

Ingredientes:

  • 4 tomates.
  • ½ pechuga de pollo.
  • ½ pimentón verde.
  • Rojo o amarillo.
  • 60 gramos de mayonesa.
  • 4 hojas de lechuga.
  • 2 limones.
  • ½ cebolla.
  • 50 gramos de almendras.
  • Nueces o maní.
  • Sal.
  • Pimienta negra molida.
  • Hojas de perejil o cilantro.

Instrucciones:

  • Corte la parte de arriba del tomate sin pelar (la que posteriormente le servirá como una especie de tapa) y con una cuchara saque la pulpa, píquela y resérvela. Corte el pimentón y la cebolla en cuadros pequeños (brunoise), lave la cebolla picada en agua fría, apriétela con su mano y estílela (amortiguar). Cueza el pollo en agua hirviendo con sal y los tallos de perejil durante 35 minutos.
  • Una vez cocido el pollo, déjelo enfriar y desmenúcelo. En un bol coloque el pollo desmenuzado y alíñelo con sal y pimienta. Luego agregue la mayonesa, un poco de perejil o cilantro picado finamente (chiffonade), el pimentón y la cebolla. Rectifique el sabor.
  • Por último, rellene los tomates con la mezcla de pollo y espolvoree encima las nueces, las almendras o el maní picado en forma irregular. Ahora tape los tomates con las tapas reservadas al comienzo, móntelos sobre las hojas de lechuga y decórelos con limón.

2. Arroz Primavera

Un plato liviano y fresco, ideal para los días calurosos. 

Receta: https://www.tipicochileno.cl/arroz-primavera/ 

Ingredientes (Para 4 personas):

  • 2 tazas de arroz.
  • Arvejas.
  • Choclo graneado.
  • Porotos verdes.
  • Pimiento rebanado.
  • Morrón rebanado.
  • Zanahorias en cuadritos.
  • Aceite

Instrucciones:

  • Sofreír el arroz en un poco de aceite, agregar 4 tazas de agua (2 tazas de agua por 1 taza de arroz) dejar cocer a fuego muy lento hasta que no le quede agua. Mientras tanto dejar cocer los porotos, los choclos graneados, el pimiento morrón y las zanahorias con una pizca de sal.
  • Ya listo el arroz dejar enfriar, lo mismo con los porotos, el choclo y las zanahorias. Cuando todos los ingredientes estén fríos, mézclelos y déjelo en el refrigerador. El arroz primavera se puede transformar  en el acompañamiento ideal para carnes y pescados.

3. Tortilla de Zanahoria

Barato, rápido y rico.

Receta: https://www.tipicochileno.cl/recetas/tortilla-de-zanahoria/

Ingredientes:

  • 3 zanahorias.
  • ¼ de cebolla.
  • 3 huevos.
  • Perejil.
  • Aceite de maravilla.
  • Sal.
  • Pimienta blanca molida.

Preparación:

  • Pele y ralle las zanahorias a lo largo (virutas). Pique la cebolla en cuadros pequeños (brunoise) y fríala en una sartén con aceite caliente y condiméntela con sal. Luego agregue la zanahoria rallada y siga friendo durante 3 minutos más. Retire la preparación y déjela enfriar.
  • Pique el perejil finamente (chiffonade) y agréguelo a la fritura de zanahoria ya fría. En un bol bata las claras a nieve. En otro bowl coloque la fritura fría de zanahoria, agregue las yemas, condimente con sal y pimienta, incorpore las claras batidas y mezcle todo.
  • En una sartén antiadherente, caliente una lámina de aceite. Vacíe en la sartén la mezcla de zanahoria, emparejando la mezcla con la ayuda de un mezquino y baje el fuego. Desprenda constantemente el batido del borde de la sartén para que no se pegue.
  • Cueza durante 6 minutos y de vuelta la tortilla con la ayuda de una tapa aceitada más grande que el diámetro de la sartén y vuelva a la sartén para cocer por el otro lado, ahora durante 2 minutos. Retire la tortilla que debe quedar levemente jugosa en su interior (cocción a la inglesa). Sírvala como acompañamiento de una proteína.


4. Pie de Limón

Porque no hay quien no disfrute de este rico pastel

Receta: https://www.tipicochileno.cl/recetas/pie-de-limon/ 

Ingredientes:

Masa: 

  • 250 gramos de harina
  • 100 gramos de azúcar flor
  • 200 gramos de margarina
  • Agua (si es necesario)

Relleno: 

  • 1 tarro de leche condensada
  • 6 limones o 150 cc. de jugo de limón recién exprimido
  • Merengue: 150 gramos de claras de huevo a temperatura ambiente
  • 300 gramos de azúcar granulada

Instrucciones

  • En un bol junte la harina con el azúcar flor y luego añada la margarina y comience a frotar con las yemas de los dedos hasta conseguir migas como arena.
  • Trabaje la mezcla con sus manos hasta obtener una masa compacta agregando agua fría si fuera necesario.
  • Envuelva la masa en alusa plast y déjela reposar durante 10 minutos.
  • Terminado el tiempo de reposo, estire la masa sobre un mesón con la ayuda de un uslero.
  • Cubra con la masa un molde de tarta desmoldable de 16 centímetros de diámetro previamente enmantequillado y enharinado.
  • Pinche con un tenedor el fondo de la masa y lleve el molde al horno precalentado a 180°C. de 10 a 12 minutos o hasta que vea los bordes de la masa levemente dorados.
  • Retire del horno.
  • En otro bol mezcle la leche condensada con el jugo de limón y revuelva hasta homogeneizar.
  • Vierta la mezcla sobre la masa pre-cocida distribuyendo y emparejando correctamente y llévela a refrigeración durante 30 minutos.
  • Por último, en otro bol ponga las claras y el azúcar granulado y llévelo a fuego a baño maría, cuidando que el bol no tope la superficie del agua y que ésta no hierva fuertemente (merengue suizo).
  • Mezcle con una paleta de madera hasta que los cristales de azúcar se disuelvan y el batido tome temperatura.
  • Una vez disueltos los cristales, retire el bol del baño maría y con ayuda de una batidora eléctrica, bata hasta obtener un merengue firme durante 8 a 10 minutos aproximadamente.
  • Una vez listo el merengue, póngalo en una manga pastelera con boquilla y decore el pie ya frío.
  • Lleve el pie al horno caliente ahora a 200°C durante 2 o 3 minutos hasta que vea levemente dorado el merengue.
  • Retire el pie del horno, déjelo enfriar y sírvalo.
 

Comparte esta publicación

 

COMENTARIOS





...