7 Recetas imperdibles para Semana Santa
Este año toca Semana Santa del 10 al 17 de abril. Si no sabe muy bien qué cocinar, aquí lo ayudamos con 7 ricas e imperdibles recetas sin carne para esta clásica festividad.
A falta de carne ¡ricas y sanas son las verduras! Así que aquí encontrará las mejores recetas para esta semana santa.
CEVICHE DE REINETA ACOMPAÑADO CON LECHUGA Y YUCA
![](https://www.tipicochileno.cl/wp-content/uploads/2022/03/01.jpg)
Aprovechando nuestra eterna costa, el pescado no puede faltar en semana santa. La única carne que comen los creyentes en esta fecha se luce como protagonista de la mesa.
Ingredientes:
- 4 filetes de reineta
- ½ kilo de limón de pica
- Sal
- 2 cucharadas de cilantro
- 1 cebolla morada
- Pimienta negra molida
- 2 dientes de ajos molidos
- Acompañamiento: lechuga
- Yuca o mote.
Preparación:
- Lave los filetes de reineta, escurra bien.
- En un bol grande para la preparación corte los filetes de reineta en dados.
- Agregue la pimienta negra, el cilantro picado finamente (chiffonade), la sal, el jugo de limón y los ajos molidos.
- Mezcle bien, luego agregue la cebolla morada cortada en pluma.
- Sírvalo de inmediato.
- Acompañe de yuca cocida o frita y hojas de lechuga.
ENSALADA DE COCHAYUYO CON CAMARONES
![](https://www.tipicochileno.cl/wp-content/uploads/2022/03/02.jpg)
Si el fin de semana largo es sinónimo de descanso, entonces debe ir acompañado de una receta fácil, rápida ¡y muy fresquita!
Ingredientes:
- 300 gramos de camarones medianos cocidos.
- ½ paquete de cochayuyo.
- 1 lata de navajuelas o machas en conserva.
- 1 pimentón rojo.
- 1 cebolla morada grande.
- 1/2 paquete de cilantro.
- 1/2 paquete de ciboulette.
- 4 limones.
- Sal.
- Aceite de maravilla.
- Pimienta negra molida.
Preparación:
- Remoje el cochayuyo durante 30 minutos aproximadamente, luego escurra del agua y cueza en agua fresca durante 30 minutos o hasta que esté blando pero aún crujiente, córtelo en cuadritos (parmentier) y reserve.
- Pique la cebolla en cubitos pequeños (brunoise) y lávela en agua fría para quitarle lo fuerte. Corte en cubitos (brunoise) el pimentón, pique finamente el cilantro y ciboulette (chiffonade), separe 3 hebras de ciboulette y resérvelas.
- Luego pele, lave y limpie los camarones, y córtelos por la mitad.
- Retire y elimine el agua de las navajuelas o machas.
- En un bol o fuente mezcle todos los ingredientes y condimente con sal, aceite, jugo de limón y pimienta, y déjelo reposar durante 20 minutos en el refrigerador.
- Sirva en pocillos bien fríos y decore con las 3 hebras de ciboulette sin cortar.
![](https://www.tipicochileno.cl/wp-content/uploads/2022/03/03.jpg)
Las legumbres concentran lo mejor de la proteína vegetal, son un plato contundente y vegetariano muy popular en semana santa.
Ingredientes:
- 2 tazas de lentejas.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 1 marraqueta de pan añejo.
- 2 tazas de leche.
- 1 tarro de crema chico.
- 1 manojo de tomillo.
- 1 manojo de perejil.
- Pimienta negra molida.
- Comino.
- 3 dientes de ajo.
- 1/2 pimentón rojo.
- 20 gramos de queso rallado.
- 1 huevo duro.
- Sal.
- Aceite de maravilla.
Instrucciones:
- Deje las lentejas remojando en agua el día anterior.
- Ponga a remojar el pan con la leche y pique la cebolla y ajo en cuadritos pequeños (brunoise).
- En una olla caliente el aceite junto con la mantequilla, agregue la cebolla y ajo, y fría hasta que la cebolla se ponga transparente.
- Luego agregue todos los condimentos, además el tomillo y el perejil.
- Escurra las lentejas y póngalas en la olla junto con la fritura, agregue agua caliente hasta que cubra levemente el nivel de los alimentos.
- Cueza por 25 minutos.
- Procese el pan remojado junto con la leche en una licuadora y vacie en la olla de lentejas, siga cociendo por 5 minutos más.
- Apague el fuego y por último agregue la crema.
- Sirva en plato hondo, espolvoree perejil picado finamente (chiffonade) quesos rallado y huevo duro rallado.
TORTELLNI DE ACELGAS CON SALSA DE AVELLANAS CASERAS
![](https://www.tipicochileno.cl/wp-content/uploads/2022/03/04.jpg)
Si Ud. es fanático o fanática de las pastas, ¡este plato es ideal para ir comiendo mientras se Jesús de Nazareth!
Ingredientes:
- Para la masa: 1 taza de harina
- 2 huevos
- 10 cc. de aceite de oliva
- Para el relleno: 1 paquete de hojas de acelgas cocidas y escurridas
- 40 gramos de queso rallado
- 200 gamos de quesillo
- Sal
- Nuez moscada
- Para la salsa: 250 ml. de crema de leche ¡
- 30 gramos de mantequilla
- 20 gramos de avellanas tostadas molidas
- Sal
- Pimienta blanca molida
- Nuez moscada
Instrucciones:
- Prepare la masa uniendo la harina, los huevos y el aceite de oliva.
- Sólo debe unir, no amasar.
- Deje reposar la masa tapada mientras prepara el relleno.
- Muela las acelgas cocidas y escurridas, y mézclelas con el quesillo y el queso rallado, condimente con sal y nuez moscada rallada forme una pasta.
- Luego, estire la masa hasta dejarla delgada y corte cuadrados de 5 x 5 centímetros.
- Agréguele a la masita el relleno y cierre haciendo con los dedos la forma del tortellini.
- Aparte cueza en abundante agua hervida con sal durante 3 minutos hasta que la pasta esté al dente.
- Prepare la salsa en un sartén, agregue la mantequilla, luego la crema, una pizca de nuez moscada y sal.
- Cocine hasta espesar y luego servir sobre las pastas rellenas ya cocidas.
- Para darle el toque, decore con unas cuantas avellanas tostadas.
![](https://www.tipicochileno.cl/wp-content/uploads/2022/03/05.jpg)
Un clásico de nuestra cocina nacional, una de las tantas recetas con las que sorprender el fin de semana largo.
Ingredientes:
- 1 tomate.
- 50 gramos de apio.
- 1 zanahoria.
- 1 pimentón rojo.
- 5 gramos de chascu.
- 2 dientes de ajo.
- 12 almejas.
- 12 choritos.
- 12 machas o navajuelas.
- 250 gramos de camarones ecuatorianos 36/40.
- 4 locos cocidos.
- 100 gramos de sierra ahumada.
- 1 litro de caldo de pescado.
- 250 ml. de vino Sauvignon Blanc Gato.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- Comino.
Instrucciones:
- Lave los mariscos crudos en abundante agua (choritos, almejas, machas o navajuelas).
- Corte en pequeños cubos (brunoise) el tomate, el apio, el ajo, la zanahoria y el pimentón rojo.
- Sofría las verduras en una olla con una lámina de aceite, luego incorpore las hojas de chascu para aromatizar la preparación.
- Cueza las verduras a fuego lento por un periodo de 5 minutos, luego añadir sal, pimienta y comino a gusto.
- Agregue el caldo de pescado, 250 ml. de vino Gato Sauvignon Blanc y los mariscos crudos (choritos, almejas, machas o navajuelas).
- Espere unos 10 minutos hasta llegar a punto de ebullición.
- Incorpore los camarones, los locos y la sierra ahumada, deje a fuego mínimo por 5 minutos y luego sírvalo en pocillo de greda.
- Decore con láminas de limón y hojas de cilantro.
![](https://www.tipicochileno.cl/wp-content/uploads/2022/03/06.jpg)
Un plato fresco y distinto. Con lo mejor de nuestros sabores típicos chilenos.
Ingredientes:
- 250 gramos de mote trigo cocido
- 200 gramos de piure fresco
- 1 cebolla grande
- 1 pimentón verde
- 1 pimentón rojo
- 1 palta grande
- ½ paquete de cilantro
- Jugo de 5 limones
- Jugo de 1 naranja dulce
- Sal
- Pimienta blanca molida
- Aceite de maravilla
Instrucciones:
- Lave el mote y resérvelo.
- Corte en tajadas el piure y pique en cuadritos pequeños la cebolla (brunoise) y lávela en agua fría para eliminar lo fuerte.
- Los pimentones y la palta píquelos en pequeños cuadritos (brunoise) y por último pique el cilantro finamente (chiffonade).
- Mezcle todos los ingredientes en un bol e incorpore los jugos de limón y naranja, aliñe a gusto con sal y pimienta blanca molida y el aceite.
- Déjelos reposar durante 15 minutos en el refrigerador.
- Antes de servir, decore con una tajada de limón y otra de naranja.
TÁRTARO DE ATÚN FRESCO CON SALSA DE MARACUYÁ
![](https://www.tipicochileno.cl/wp-content/uploads/2022/03/07.jpg)
Y para finalizar, una receta que destaca por si sola.
Ingredientes:
- Salsa de maracuyá: 300 gramos de pulpa de maracuyá
- 50 gramos de azúcar
- 150 cc. de agua
- Fondo: 500 gramos de atún fresco
- 10 gramos de ciboulette picado
- 1 palta
- 1 cucharada de sésamo
- 2 cucharadas de salsa de soya
- 1 1⁄2 cucharada de salsa de maracuyá
- 1 limón de pica
- Sal
- 2 tajadas de pan molde hecho tostadas
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- En una olla o sartén pequeño agregue la pulpa de maracuyá, el azúcar y el agua.
- Hágalo hervir dejando formar una reducción ligera durante aproximadamente 10 minutos, luego deje enfriar.
- Corte el atún en cubos y añádalo a un bol junto con la palta picada en cuadritos (parmentier), el sésamo y el ciboulette finamente picado (chiffonade).
- Por último, agregue al bol el jugo de limón, la salsa de soya y la salsa de maracuyá a gusto.
- Colóquelo en moldes o timbales para formar las porciones, sírvalo frío y decórelo con tostadas.
Ya sabe comadrita y compadrito, comer rico en feriado santo no es sinónimo de trabajo, por el contrario, con estas recetas deliciosas regaloneará en los suyos en días de recogimiento.