Recetas para ganarle a marzo
Se viene marzo. No, nada de que se viene, marzo ya llegó y eso a más de uno le hace poner los pelos de punta. Vienen los dolores de cabeza, los tacos, los colegios y el trabajo. Pero no tenemos por qué dejar de saborear las cosas lindas de la vida ¡Como la comida!
Aquí les traemos un especial de recetas dulces para endulzar los días amargos. Sabores que te harán pensar que vale la pena disfrutar y sonreír frente a la vida.
1. TRUFAS AL VINO TINTO
Autora: Tamara López
Receta: https://www.tipicochileno.cl/recetas/trufas-al-vino-tinto/
Ingredientes
- 350 gramos de chocolate con leche
- 125 cc. de crema
- 50 cc. de vino tinto Gato
- Cacao en polvo para cubrir
Instrucciones
- Derrita el chocolate rallado a baño maría, hierva el agua y mantenga a fuego suave poniendo el chocolate dentro de un bol y este dentro de la olla con agua hasta que se derrita el chocolate (El fondo del bol no debe tocar el agua y el agua no debe hervir con el bol encima).
- Haga hervir el vino tinto junto con la crema.
- Una vez listo agréguele el chocolate derretido, revuelva y enfrie por al menos 4 horas dentro del refrigerador o idealmente de un día para otro.
- Finalmente, retire la mezcla y forme bolitas con ella.
- Cubra las bolas con cacao en polvo para que luzcan más bonitas.
- Refrigere nuevamente para que no pierdan su forma y están listas para servir.
2. KUCHEN DE FRUTAS
Autora: Maritza Alvarado
Receta: https://www.tipicochileno.cl/recetas/kuchen-de-frutas/
Ingredientes
Para la masa:
- 100 gramos azúcar flor
- 180 gramos mantequilla
- 370 gramos de harina
- 20 gramos de harina de almendra
- 1 huevo (yema)
- Sal
- Vainilla
Para la crema pastelera:
- 60 gramos de azúcar granulada
- 500 cc. de leche
- 1 yema
- 40 gramos de maicena
- Esencia de vainilla
- 200 gramos de frutas a gusto
- Azúcar flor para espolvorear
Instrucciones
- Masa: Empiece congelando la mantequilla.
- Luego mezcle la harina, con la harina de almendra, una pizca de sal y la mantequilla congelada y rallada.
- Mezcle con las manos hasta obtener una consistencia de arena, teniendo cuidado con que el calor de las manos no derrita la mantequilla.
- Forme un volcán con la mezcla y agregue la ralladura de limón (zeste), la yema de huevo y el azúcar flor.
- Trabaje la masa con las yemas de los dedos.
- Enmantequille un molde de kuchen desmoldable y distribuya la masa en su base hasta llegar a los bordes del molde.
- Lleve a horno caliente a 180°C por 12 minutos aproximadamente.
- Crema pastelera de vainilla: En una olla mezcle la leche, vainilla, yema de huevo, azúcar granulada y la maicena con la ayuda de un batidor pero sin batir (método directo).
- Préndale fuego a la olla y haga hervir siempre revolviendo con el batidor en círculos y en ocho.
- Cuando hierva, baje el fuego y cocine durante 3 minutos para cocer el almidón de la maicena.
- Luego, apague fuego y cubra con papel film o alusa plast (para que no se le forme una costra encima).
- Montaje: Cuando la masa ya este cocida y fría, cubra con frutas (frambuesas, frutilla, arándanos, kiwi, entre otras) y luego cubra con la crema pastelera, empareje, decore con más fruta encima y espolvoree azúcar flor.
- Lleve al refrigerador por 2 horas y sirva.
3. PIE DE LIMÓN
Receta: https://www.tipicochileno.cl/recetas/pie-de-limon/
Ingredientes
- Masa: 250 gramos de harina
- 100 gramos de azúcar flor
- 200 gramos de margarina
- Agua (si es necesario)
- Relleno: 1 tarro de leche condensada
- 6 limones o 150 cc. de jugo de limón recién exprimido
- Merengue: 150 gramos de claras de huevo a temperatura ambiente
- 300 gramos de azúcar granulada
Instrucciones
- En un bol junte la harina con el azúcar flor y luego añada la margarina y comience a frotar con las yemas de los dedos hasta conseguir migas como arena.
- Trabaje la mezcla con sus manos hasta obtener una masa compacta agregando agua fría si fuera necesario.
- Envuelva la masa en alusa plast y déjela reposar durante 10 minutos.
- Terminado el tiempo de reposo, estire la masa sobre un mesón con la ayuda de un uslero.
- Cubra con la masa un molde de tarta desmoldable de 16 centímetros de diámetro previamente enmantequillado y enharinado.
- Pinche con un tenedor el fondo de la masa y lleve el molde al horno precalentado a 180°C. de 10 a 12 minutos o hasta que vea los bordes de la masa levemente dorados.
- Retire del horno.
- En otro bol mezcle la leche condensada con el jugo de limón y revuelva hasta homogeneizar.
- Vierta la mezcla sobre la masa pre-cocida distribuyéndola y emparejándola correctamente y llévela a refrigeración durante 30 minutos.
- Por último, en otro bol ponga las claras y el azúcar granulado y llévelo a fuego a baño maría, cuidando que el bol no tope la superficie del agua y que ésta no hierva fuertemente (merengue suizo).
- Mezcle con una paleta de madera hasta que los cristales de azúcar se disuelvan y el batido tome temperatura.
- Una vez disueltos los cristales, retire el bol del baño maría y con ayuda de una batidora eléctrica, bata hasta obtener un merengue firme durante 8 a 10 minutos aproximadamente.
- Una vez listo el merengue, póngalo en una manga pastelera con boquilla y decore el pie ya frio.
- Lleve el pie al horno caliente ahora a 200°C. durante 2 o 3 minutos hasta que vea levemente dorado el merengue.
- Retire el pie del horno, enfríelo y sírvalo.
4. Postre de Sémola con Vino
Autora: Yenny Padilla.
Receta: https://www.tipicochileno.cl/postre-de-semola-con-vino/
Ingredientes
- sémola
- leche
- canela
- vainilla
- vino
- maicena
- cascaras de naranja
- azúcar
Preparación
Se hierve la leche, se le agrega un poco de canela a gusto y azúcar, vainilla, luego se le agrega la sémola, no dejar de revolver hasta que espese un poco.
Se pasa a moldes de postre y se deja enfriar. Para la salsa se hierve el vino, dejar que se evapore el alcohol luego agregarle la cáscara de naranja un poco de azúcar y la maicena hasta que espese un poco. Se deja enfriar y se sirve con la sémola.
5. Gato Helado
Una fresca forma de saborear tu tradicional Vino Gato.
Autora: Amalia Axt.
Receta: https://www.tipicochileno.cl/gato-helado/
Ingredientes
- vino tinto gato negro
- helado de piña o chirimoya
- canela molida o esencia de vainilla.
Preparación
Colocar en una copa 3 cucharadas de helado, rociar con la esencia elegida y agregar el Gato negro, esperar dos o tres minutos y servir. Nada mejor cuando hay poco dinero y llega una visita, un exquisito aperitivo o un excelente postre.
Marzo se presenta como una ola gigantesca de quehaceres y con estas recetas seguro que se capea mejor este complicado mes. ¡A disfrutar!